Pablo Guerrero: toda una vida y un reservado al sol

miércoles, 28 de octubre de 2009

y la noche que huele
a hojas de menta fresca...
(y a plata)
Acaban de concederle el Premio a toda una Vida en la Academia de la Música y él sigue sentándose en el mismo lugar de la cafetería "Los Poetas" desde el que ve entrar y salir a la gente mientras se toma uno o dos cafés y escribe. En una fotografía que apareció hace un par de sábados en "Babelia" se le vé con dos dedos en la frente y la mirada perdida, justo en ese rincón desde el que trabaja desde hace tiempo y en el que se inspira viendo entrar y salir a la gente.
Tumbado, mira al cielose deja ir. Las nubesestán en su cabeza. Nada nuevoallá afuera, y es más que suficiente.
Ni pájaros ni avionesdetrás del pensamiento.Quiero decir: tiene la mente en blanco,piensa en prosa, llega por la colinadel misterio y, cansado,sin ideas, sin ganasde buscarle sentidoa sus actos, con todala pereza del mundose tumba en el poema.CANSANCIO, de Javier Rodríguez Marcos.
Yo le ví en concierto por primera vez hace un par de semanas, presentaba en Barnasants su "Luz de tierra", el último disco en el que ha puesto música a poetas extremeños. Cansancio, el poema que he dejado más arriba, es uno de los que eligió para formar parte de ese disco. No pude evitar emocionarme cuando le ví salir al escenario, tan tímido y tan agradecido, tan lleno y tan frágil. Es tan tímido, que cuando le toca dejar de cantar para dar paso a sus músicos, se dirige al final del escenario y le da un pequeño sorbo a una copa de vino, o simplemente les observa llevando el compás con la mano. Hubo un momento, llegando al final del concierto, que se dirigió al público y dijo "os quiero mucho"... Y yo sentí ese sentimiento tan sincero que me dieron ganas de gritarle que yo también le quería mucho.
Hace un par de años vio la luz "Hechos de nubes", un precioso homenaje en el que diferentes artistas cantaban sus canciones:

0 comentarios: